▷ El juicio monitorio - Mundojurídico (2023)

Índice de contenidos

¿Qué es un juicio monitorio?

El juicio monitorio es un tipo de juicio que tiene como objetivo reclamar judicialmente el cobro de deudas dinerarias de cualquier importe, cuando la deuda sea líquida, determinada, vencida y exigible.

El juicio monitorio es un procedimiento judicial sencillo, muy útil para todo tipo de empresarios, profesionales, comunidades de propietarios, etc. que pretenden agilizar el cobro de deudas pendientes de pago.

Para poder iniciar un proceso monitorio,la deuda que se vaya a reclamar debe venir acreditada documentalmente a través de un principio de prueba.

Para que una deuda se pueda reclamar mediante el juicio monitorio debe de reunir una serie de requisitos:

Requisitos de la deuda para reclamarla mediante un juicio monitorio

La deuda debe ser una deuda dineraria, líquida, determinada, vencida y exigible.

Deuda dineraria, significa que el derecho de crédito exigido debe expresarse en dinero en sentido estricto, es decir, en moneda de curso legal, nacional o extranjera, por lo que quedan excluidas del proceso monitorio la obligaciones de hacer, así como las obligaciones de dar cosas determinadas.

Deuda líquida, es aquella deuda que se puede cuantificar, es decir, que está concretada en una suma de dinero o que su determinación dependa de una simple o mera operación aritmética.

Deuda vencida, es aquella cuyo plazo de pago ha transcurrido, es decir, ha vencido. No cabe por tanto mediante un juicio monitorio reclamar deudas de futuro, que no han vencido todavía.

Deuda exigible, debe entenderse aquella que no depende de contraprestación, ni está sujeta a condición alguna.

¿Cómo es un procedimiento monitorio?

El procedimiento monitorio tiene las siguientes fases:

1ª.- PETICIÓN:

El juicio monitorio comenzará con una petición (escrito de demanda) que hace el acreedor de la deuda en la que se expresarán:

  • La identidad del deudor.
  • El domicilio o domicilios del acreedor y del deudor o el lugar en que residieran o pudieran ser hallados.
  • El origen y cuantía de la deuda.
  • Deberá acompañarse el documento o documentos a que acrediten la deuda.

Para la presentación de la petición inicial del procedimiento monitorio no es obligatorio que intervenga abogado ni procurador (aunque es conveniente en la mayoría de los casos).Si un ciudadano quiere presentar él solo una petición de juicio monitorio sin necesidad de abogado ni procurador, puede utilizar el modelo normalizado de demanda de juicio monitorio que ha publicado en 2016 el Consejo General del Poder Judicial.

Si presentada la petición de monitorio el deudor no se encuentra en el domicilio que se ha hecho constar, la parte actora (acreedor) puede pedir al Juzgado que averigüe su domicilio. Si se encuentra después de averiguado que el mismo reside en el término judicial donde se presentó , se le requerirá en éste. Si figura en otro partido judicial o no se le encuentra después de las gestiones el juicio monitorio se archivará.

2ª.- REQUERIMIENTO DE PAGO:

Una vez admitida por el Juzgado la petición del monitorio, el Letrado de la Administración de Justicia requerirá al deudor para que pague la deuda en el plazo de veinte días hábiles. En este momento pueden ocurrir tres cosas:

a) Que pague el deudor cuando lo requiere el Juzgado; una vez se acredite el abono de la deuda, se archivará el procedimiento.

b)Que el deudor no pague en el plazo de veinte días concedido, ni se persone en el Juzgado dentro de ese plazo para manifestar los motivos por los que no debe la cantidad reclamada. En cualquiera de estos dos supuestos, se declarará terminado el proceso y el acreedor podrá iniciar la ejecución de esa cantidad mediante el embargo de bienes, nóminas, vehículos, cuentas corrientes, etc.

c) Que el deudor se oponga a la petición del monitorio, personándose en el Juzgado y manifestando por escrito los motivos por los que no debe el importe de la deuda (ya sea total o parcial).

¿Qué requisitos se exigen para iniciar el juicio monitorio?

El artículo 812 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) establece que para acudir al juicio monitorio la deuda tiene que ser:

  • deuda dineraria
  • deuda líquida
  • deuda determinada
  • deuda vencida
  • Deuda exigible

Pero además de las anteriores características de la deuda, ésta debe acreditarse a través de alguna de las siguientes formas:

1.- Mediante documentos, cualquiera que sea su forma y clase o el soporte físico en que se encuentren, que aparezcan firmados por el deudor con su sello, impronta o marca o con cualquier otra señal, física o electrónica.

2.- Mediante facturas, albaranes, certificaciones, telegramas, telefax ocualesquiera otros documentos que, aun unilateralmente creados por el acreedor, sean de los que habitualmente documentan los créditos y deudas en relaciones de la clase que aparezca existente entre acreedor y deudor.

3.- Cuando, junto al documento en que conste la deuda, se aporten documentos comerciales que acrediten una relación anterior duradera.

4.- Cuando la deuda se acredite mediante certificaciones de impago de cantidades debidas en concepto de gastos comunes de Comunidades de propietarios de inmuebles urbanos.

Para mayor información sobre las clases de documentos pincha aquí.

Juzgado competente juicio monitorio

El Juzgado competente será el de Primera Instancia del domicilio o residencia del deudor o eldel lugar en que el deudor pueda ser hallado a efectos de requerimiento de pago.

Regla especial: Para supuestos de impagos de cantidades debidas en concepto de gastos comunes de Comunidades de Propietarios, podrá elegir la Comunidad a la hora de iniciar el juiciomonitorio, entreel Juzgado del domicilio o residencia del deudor, oel del lugar en que se halle la finca perteneciente a la Comunidad. (Ejemplo: Si una persona tiene una apartamento en Alicante que usa para sus vacaciones, pero tiene su domicilio habitual enMadrid, la Comunidad puede demandarlo en Madrid o en Alicante, a su elección).

¿Puede plantearse una declinatoria en el juicio monitorio?

El Tribunal Supremo en Auto de fecha 6.04.2022 ha resuelto que sí cabe admitir la declinatoria en el juicio monitorio.

Cuando el demandado considere que el Juzgado que está conociendo del juicio monitorio no es competente objetiva o territorialmente podrá plantear declinatoria a fin de que se pronuncie sobre esa falta de competencia.

La declinatoria deberá promoverse en el plazo de los primeros 10 días desde que el demandado sea requerido de pago.

Los trámites de la declinatoria en el juicio monitorio serán los previstos en el art. 65 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Importe de la demanda para iniciar un juicio monitorio

En el proceso monitorio no hay límite de reclamación,por lo que puede interponerse en el Juzgado para reclamar cualquiera que sea el importe dela deuda.

¿Qué pasa después de que el deudor se oponga al juicio monitorio?

Si el deudor presentare escrito de oposición dentro de plazo, el asunto se resolverá definitivamente en el juicio que corresponda.

El escrito de oposición deberá ir firmado por abogado y procurador cuando su intervención fuere necesaria. Es necesaria su intervención cuando se esté reclamando una deuda superior a dos mil euros (2.000 €). En estos casos es obligatoria la intervención de abogado y procurador.

Cuando la cuantía de la deuda reclamada no excediera de la propia del juicio verbal (hasta 6.000 euros), el Secretario judicial dará por terminado el proceso monitorio y acordará la tramitación del juicio verbal.

Cuando el importe de la reclamación exceda de 6.000 euros, una vez terminado el proceso monitorio, el demandante (aquél que está reclamando la deuda) deberá interponer una nueva demanda dentrodel plazo de UN MESdesde el traslado del escrito de oposición del deudor; si no se presentare la demanda en ese plazo se archivarán las actuaciones y se condenará en costas al acreedor.

Observación: Existe divergencia de opiniones en los Tribunales sobre el cómputo del plazo del mes para presentar la demanda de procedimiento ordinario .

Si presentare la demanda dentro del plazo del mes, se le dará traslado de ella al demandado para que la conteste y seguirá los trámites del juicio ordinariohasta sentencia.

Muchos de los juicios monitorios se tramitan por empresas que han comprado los créditos a otras. Ver nuestro artículo sobre el retracto de créditos litigiosos.

¿Se pueden reclamar las rentas adeudadas al inquilino medianteel juicio monitorio?

Respuesta: Sí se pueden reclamar mediante un proceso monitorio las rentas o cantidades debidas por el arrendatario de finca urbana. Y si seformulare oposición, el asunto se resolverá definitivamente por los trámites del juicio verbal, cualquiera que sea su cuantía.

Recomendación:

Os recomendamos otro de nuestros artículos que trata sobre la tramitación de la oposición al juicio monitoriotras la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil (en vigor desde el 7.10.2015). Pincha aquí para ver las diferencias.

  • Acerca de
  • Últimas entradas

Francisco Sevilla Cáceres

Abogado en ejercicio desde el año 1984. Colegiado Nº 2181 por el Ilustre Colegio de Abogados de Granada.
Entusiasta del Derecho en general y en especial del Derecho Civil, Arrendamientos, Herencias y Comunidades. Le gusta escribir sobre todos los ámbitos jurídicos.

Últimas entradas de Francisco Sevilla Cáceres (ver todo)

  • Pago de los gastos de Comunidad por los copropietarios - 22 mayo, 2023
  • Monitorio para reclamar rentas de alquiler - 21 mayo, 2023
  • Notificación de la rebeldía al demandado - 20 mayo, 2023

Recomendados

  • Juzgado competente en un juicio monitorio
  • Tasas del juicio monitorio
  • Tramitación de la oposición al juicio monitorio
  • Dónde se presenta un juicio monitorio

Recomendados

  • Retracto en la cesión de créditos
  • Responsabilidad por caída al resbalar en el portal de la…
  • Desahucio de un arrendamiento de industria
  • Desglose del certificado de liquidación de las deudas con la…
  • Adjudicación en subasta de la vivienda habitual
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Msgr. Benton Quitzon

Last Updated: 08/07/2023

Views: 6070

Rating: 4.2 / 5 (43 voted)

Reviews: 90% of readers found this page helpful

Author information

Name: Msgr. Benton Quitzon

Birthday: 2001-08-13

Address: 96487 Kris Cliff, Teresiafurt, WI 95201

Phone: +9418513585781

Job: Senior Designer

Hobby: Calligraphy, Rowing, Vacation, Geocaching, Web surfing, Electronics, Electronics

Introduction: My name is Msgr. Benton Quitzon, I am a comfortable, charming, thankful, happy, adventurous, handsome, precious person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.